Nuestra
ruta escapista llegaba a su fin, pero no nos podíamos volver a Madrid sin antes
probar la sala Guerra Fría en Escape College:
Vuestro compañero Nikolai, al igual que vosotros, es un espía ruso de la KGB que trabaja como agente doble para la CIA, en el Moscú de los años 60, hasta que es descubierto por el departamento de contraespionaje de la KGB y es encarcelado. Hemos
interceptado una transmisión por radio a los rusos. Debéis acudir urgentemente
a su apartamento de la Calle Saint Justov 72 y destruir cualquier prueba que os
incrimine antes de que otros agentes de la KGB lleguen allí en 60 minutos.
¿Seréis capaces de completar la misión sin ser descubiertos?
Y llegó la hora de la tercera parada en nuestra ruta escapista. No podíamos dejar de visitar Enigmaster después de las buenas críticas que habíamos leído. Así que nuestro siguiente destino consistía en meternos en el papel de unos expertos ladrones en "El robo de Kaleum". La historia es la siguiente:
El mayor robo de la historia está a punto de suceder, no sólo es importante el objeto a robar sino también a quien se lo robaréis. Adentraros en una frenética historia digna de la mejor película de robos de Hollywood. Si aceptais este reto, lleno de juegos y acertijos, os convertiréis en un equipo especializado en robos de guante blanco capaz de colarse en cualquier sitio, pero… ¿Seréis capaces de salir?
¡Continuamos nuestra ruta escapista! Segundo día en Salamanca y nos disponemos a hacer nuestra segunda sala. En esta ocasión elegimos Fluxus Escape Room. Es una escape room que ha abierto hace relativamente poco con su sala La misteriosa desaparición de Hermes Villa. Un punto que nos gustó mucho es que está ambientado en una historia verdadera de Salamanca por lo que está muy bien si quieres conocer los secretos más oscuros. Nos recibió Angélica, la que iba a ser nuestra Game Master. En cuanto llegas al local te das cuenta del curro que tiene detrás, todo hecho por ellos mismos y tal y como nos dijo Angélica, reutilizaron todo lo que pudieron, ¡se nota el mimo y el cariño enseguida!
Como se ve en la foto un detalle que nos pareció muy original fue el de las perchas. Una idea barata que le da un toque llamativo y diferente a la pared.
Después de una pequeña charla sobre nuestro primer escape en Salamanca y sobre nuestras impresiones, nos disponemos a buscar al profesor Villa.
¡Y por fin nos decidimos a hacer
nuestra primera ruta escapista! Elegimos pasar unos días en Salamanca y
aprovechar para probar algunas de las salas que tienen por allí. Las salas de
escape empezaron a aparecer en Salamanca a finales de 2015. La primera que
abrió sus puertas fue Trilobite Divergente, así que esa sería la primera parada
de nuestra ruta. Nos llamaba la atención su sala sobre los hermanos Dalton, la historia era espectacular pero decidimos llamar para preguntar por la dificultad y ver cuál nos recomendaban. Cuando supieron que éramos
solamente dos escapistas, no lo dudaron ni un momento y nos recomendaron hacer
la sala Fruehauf – Piso franco para poder disfrutarla completamente. Asi que siguiendo el consejo del creador de las salas reservamos en el Piso Franco. La
historia de esta sala es la siguiente:
Berlín- años 70-plena guerra
Fría. Tenéis una misión; habréis de introduciros en un piso franco y recuperar
unos documentos de un agente doble. Dispondréis de una ventana de 60 minutos
para conseguir escapar del piso franco… a ser posible con todos los documentos.
Insistimos, vuestra prioridad será SALIR.
Salas con temáticas de películas siempre nos llaman muchísimo la atención por lo que nos decidimos a jugar en Escapeway cuya sala está inspirada en el mítico Indiana Jones. Bicho se conoce la película perfectamente y estaba emocionado por poder jugar y disfrutar de la sala. Por miedo a que la dificultad de la sala nos hiciera no poder disfrutarla a tope llamamos antes para asegurarnos. Nos cogió el teléfono Dimitri, dueño y Game Máster. Después una agradable charla con él no teníamos dudas de que queríamos probar la sala.
Nos decidimos a reservar a última hora de la tarde para poner un perfecto punto y final a un buen día de fiesta. El local está muy bien situado, se encuentra a 2 minutos de la parada de metro Cuatro Caminos y como siempre al terminar, nos fuimos dando un paseo a casa. Sin duda que los locales de escape room estén bien situados es un punto muy a favor en nuestro caso.
Nos habían hablado muy bien de esta sala y no podíamos dejar pasar más días antes de ir a probarla, así que en cuanto pudimos reservamos en el monasterio de Escape666Room. La temática de intriga y miedo nos atrae bastante, así que íbamos con buenas recomendaciones y buenas expectativas:
¿Te consideras Valiente?
Es el momento de demostrarlo. Os necesitamos para adentrarse en el ala de un monasterio en el que se producen fenómenos extraños. Nadie se atreve a entrar, ni los propios monjes del monasterio frecuentan esa zona.